Como veis en el titulo, digo UNA NOCTURNA, no ¡¡¡ LA NOCTURNA !!! y esto es por cosas de los tiempos de pandemia en los que estamos inmersos.
Intentamos ser prudentes, respetuosos y cumplir con las normativas establecidas por temas sanitarios, en la calle, en el trabajo, en la propia familia y como no puede ser de otra manera en el ambito "barriguero".
Por eso en Julio tuvimos que suspender nuestra siempre deseada y esperada NOCTURNA, conminandonos a realizarla mas adelante en cuanto las condiciones lo permitiesen.
Pero la cosa no tiene remedio inmediato y tenemos que adaptarnos y aprender que a medio plazo el universo BARRIGAS tambien tiene que aceptar las nuevas reglas de juego, algunas de las cuales "hieren" en lo mas profundo en una de las cualidades del "PSEUDO-CLUB" , la "Transversalidad" que se refleja perfectamente en eventos multitudinarios del grueso de los "no-socios" como LA NOCTURNA y LA GERMANOR
Y dentro de estas nuevas restricciones no puedo evitar "patalear" mentalmente para mitigar la fustración que me producen y no puedo dejar de darle vueltas al coco y entrar en dilemas ético/morales.
Al carajo !!! ¡¡¡ Yo quiero hacer UNA NOCTURNA !!!
Eso si, solo podemos ser máximo diez personas porque estan prohibidas las reuniones mayores y en los puntos de avituallamiento no te van a atender si no cumples esta regla; me toca tomar decisiones "peliagudas".
En la salida clásica del domingo anterior , planteo a los que nos encontramos ese dia mi propuesta de salida nocturna y todos se muestran dispuestos a aprovechar la ocasión con lo que ya "solo" me queda elegir cinco candidatos mas para el siguiente sábado noche.
Eso me supone un cierto grado de incomodidad pero como no puede ser de otra manera hay que "mojarse" y acabo optando por tirar de afinidad-antiguedad-y-cercania para conformar la grupeta de 10 BARRIGAS.
Explico todo esto para que entendais el porque no hubo el tipico BANDO BETETERO este sábado pasado y me disculpeis por no haber estado convocados, pero como se comentó en la cena, nos tenemos que plantear que este ha sido solo el PRIMER TURNO de salidas nocturnas y que solo falta mas gente con ganas de embarcarse para hacer otro turno.
En cuanto a la salida solo comentaros que fue como se esperaba...divertida, con algunos momentos emocionantes, con una agradable cena bajo las pérgolas, con una pizca de épica y sobretodo con muy buen ambiente de amistad y camaraderia.
Aqui os dejo unas cuantas foticos y una nueva realización de DANI PRODUCTIONS , personaje que volvemos a recuperar para la cofradia.
Se os quiere a todos , ¡¡ compañeros BARRIGAS...!!
Sed felices y no desperdicieis cualquier oportunidad para serlo.
Sorprendentemente ¡¡ Hoy hace frio y llueve !!
Es un momento excelente para empezar a desperezarse del letargo vacacional, pero poco a poco, sin presiónes.
Es tambien un buen momento para volver a revivir los fantasticos dias disfrutados por La Vall d´Arán haciendo realida un pequeño sueño de confinamiento.
Asi fue como empezó la ilusión.
En este pasado y triste mes de abril que nos tocó pasar encerrados en casa, limitando al máximo la movilidad, la mente no paraba de buscar una ventana de aire fresco mas alla de las paredes de casa.
Videos por aqui, tracks por alla, comentarios con los coleguitas y se va conformando una idea dentro de todas las propuestas planteadas.
Vamos a proyectar una ruta postconfinamiento ( si es posible ) de varios dias de pedaleo, de grandes paisajes y de puro BTT.
Superando los escollos economicos, sociales, laborales y familiares ( que no es poco ) acordamos Gerardo y yo ( A pesar suyo que queria tirar hacia la "clásica entre las clásicas" ) que la ERA RODA Clásica era el objetivo mas asequible y atractivo.
Ya concretado el proyecto fue solo cuestión de proyectar la idea para encontrar otros bikers entre los BARRIGAS dispuestos a invertir unos dias de sus vacaciones y compartir la experiencia.
Asi se suma a la "expedición", "Ciborg", Sergio "W", Felipe y Ramón "BB" con lo que queda conformada una excelente grupeta con garantias de "savoir faire" y buen humor.
Y poco a poco se va acercando el dia, el calor va aumentando, los entrenos se van "especializando" ( los que pueden ) , las maletas se van llenando y cuando llega el domingo 2 de agosto lo tenemos todo a punto para el "embarque".
Primeros grandes momentos de la aventura...ver como aparece "Ciborg" montado en su bici arrastrando literalmente de su maleta...ver como venimos todos con la nueva camiseta oficial de los BARRIGAS ( bueno...a algunos tenemos que convencerlos para que se la pongan y alguno que no tuvo tiempo para pasar a recogerla )...viaje en los coches entre charloteo , risas, y alguna discusion de pantomima para crear "caliu" y una llegada a Viella a 15 grados y con un cielo gris vestigio de las tormentas del dia anterior...
En fin, algunos de los muchos retales que podria contar pero que ya tendremos ocasion de iros explicando en los desayunos de estos sábados que vendrán.
Ahora cedo la palabra a los compañeros "Ciborg" y "BB" que nos han regalado con sus vivencias en forma de magnificas crónicas y que nos devuelven las sensaciones de esos dias paros los que los disfrutamos y que seguro os dará una pincelada de color para los que disfrutais de las aventurillas beteteras barrigueras.
PRIMER DIA
Ens despertem a l'Hotel Vielha amb la il·lusió i piles carregades per començar la aventura de 4 etapes en la que ens hem embarcat, la ERA RODA!
Alguns hem pogut dormir com soques i altres, a causa del matalàs o els nervis del directe, els ha costat una mica més.
A les 7:30h, l'esmorzar és a taula: torrades, embotits, croissants... i Gerardo un donut amb forquilla i ganivet; quina classe!!
Recollim les nostres maletes i un cop deixades a recepció i a punt per a la marxa, carreguem els tracks i "a por ello"!
La ruta comença amb una curta pujada fins una església a les afores de Vielha i de seguida agafa un sender que ens portarà seguint el riu fins el primer pas de la carretera nacional.
El caminet és preciós i molt entretingut i ja se'ns fa la boca aigua pensant en la bellesa i divertiment que ens te preparada la ruta en tot el que ens espera per endavant.
Refresca una mica però la temperatura del primer dia és ideal, amb màximes de 22ºC.
Un cop arribats al primer pas de la nacional, creuem i enfilem cap amunt una pista que ens portaria fins a un barranc on en Francesc, organitzador de la ruta, ja ens havia advertit que si baixava molta aigua seria difícil de passar.
Al principi, dubtes de si baixa o no molta aigua, de si podrem passar o és millor anar a buscar la via alternativa... Ramón pren la iniciativa i comença a tirar les pedres més grans que era capaç d'agafar al mig del riu per fer un pas sense que ens haguem de mullar la sabates.
Acabem passant tots, amb peus o no remullats, i prova superada!
En aquest lloc, també ens havien indicat que es troba la Casa de la Pradera, i just al costat del riu la trobem en un paratge idílic.
Marco, endut per la emoció, es deixa caure prat avall fent salts i volteretes (o croquetes); Cuidaooo! Que ya no eres un chaval!!
Seguim el track i ens fiquem de seguida en un single track en una vessant molt escarpada en la que en algun moment només hi cap la bici, però preciós i amb unes vistes de la vall i Vielha al fons brutals.
Aviat comencem a veure les muntanyes del fons de la vall del tunel de Vielha mig tapades pels núvols com si fossin teranyines: quin espectacle!
Deixem enrere la vall i seguim pujant fins al punt més alt del primer dia i tot seguint la pista de baixada, arribem novament a la carretera que creuem per enllaçar amb el camin reiau.
Aquest ens portarà seguint el riu fins al camping on fem l'avituallament del migdia.
La cambrera molt simpàtica i del norte ens porta uns bons "cañones" plens de cervesa o clara i uns bocates que acompanyem amb braves: que no nos falte de ná!!
Havent recuperat una mica les forces, reprenem la ruta que ens porta per pista a recorrer un bosc preciós i espectacular de cara nord.
Un cop a dalt, enfilem la baixada fins el riu i sorpresa final: un sender single track molt tècnic i que la majoria optem per fer caminant en molt dels seus trams.
Arribem a Bossost i ens dirigim cap a l'hostal on dormirem aquesta nit, la Hosteria Catalana.
Es troba al fons d'una plaça que ens ve de meravella per netejar les bicis de dalt a baix.
De seguida ens treuen mangueres i estris per desengrasar les transmissions, que estan ben brutes. Deixem les bicis al garatge i pugem a les habitacions per fer-nos una merescuda dutxa i descansar abans de sortir a fer una volta pel poble i recórrer els seus carrerons amb molt d'encant.
És hora de treure els recoverys, proteïnes i doppings varios que cadascú a portat de casa amb l'esperança de fer una mica menys patidora l'estancia sobre la bicicleta.
Arribada l'hora de sopar, ens dirigim cap al restaurant La Trastienda, on tenim preparat un menú black pata!
De 1r alguns opten per triar la Olla Aranesa mentres que altres agafen els espaguetis amb carxofes per omplir el cos d'energia pel dia següent.
De 2n, el senglar s'endú la palma!
Acabem el sopar parlant de tot el viscut durant la primera jornada i del que ens espera el dia següent.
Ha sigut un dia llarg i és hora d'anar cap a l'hostal a descansar pel dia següent i els que vindran.
Al arribar a l'hostal per això, la posadera sembla que té ganes de marxa però "no está el horno para bollos" xD.
Demà serà un altre dia!
Fdo "Ciborg"
SEGUNDO DIA
Etapa 2 – Crónica de una Pelfa anunciada”;
Suena el despertador a las 7.30 y en principio no noto el
cansancio de la etapa del día anterior.
Nos encontramos en la
“Gastronomia Catalana” un hostalito del pueblo de Bossots.
Hemos quedado a las 8.00 para hacer un desayuno; de entrada
nos sirven bollitos, croissants, café,… una vez desayunado, nos
viene el posadero de la gastronomía Catalana para ofrecernos el
gran desayuno auténtico de la comarca; Quesos; Idiazabal,
quesos curados, de cabra… embutidos ; Jamón, Longanizas, bull
blanc,….
Que buena pinta!
Sergio; con la cara pagaba,… -pero que lo hubieran dicho antes…!
Todo y así la mayoría zamparon todo lo que pudieron.
Una vez bien desayunados salimos en dirección Norte hacia Sant
Joan de Toran, pero para llegar teníamos que pasar la primera
prueba del día; casi 21 Km de subida.
Igual que el día anterior el
paisaje era espectacular; pasábamos por grandes abetos por
paisajes forrados de musgo, y esperando que saliera el OSO
(estaba en el programa, nos lo habían prometido… ), el único
animal que vimos fue un pequeño roedor cruzando la pista.
Habíamos llegado a una altura que ya permitía ver a lo lejos
algunas puntas de nieve perpetua en las montañas de alrededor.
Todo lo que sube baja y empezó el descenso;
On Fire! A tope! ;
donde va Karl Marc diciendo ; pero donde vais alocaos,
endemoniados!
-Mirar el paisaje ¡!!!!! Que no se ve cada dia…
Y
así era, no todos los días se tiene este regalo visual del entorno y
del paisaje.
Un poco más calmados fuimos bajando.
Había algún tramo
“single track” (nuevo calificativo de corriol) que se debía de ir
con cuidado porque por la izquierda había un timba que
acojonaba (al menos a mi)
De tanto en tanto atravesábamos algunos pueblos o mejor dicho
4 casas que eran pintorescas del lugar.
Y volvimos de donde habíamos salido; Bossots, donde paramos a
comer un plato combinado y Cerveza mucha Cerveza (menos
Felipe que ahora se cuida; bien hecho!).
La comida estuvo entretenida, con un incidente de una furgo que
se llevó por delante uno de los toldos del restaurante.
Como no
podía ser nosotros tomamos partido y apoyamos a la posadera.
Finalizada la comida y el espectáculo teníamos por delante
nuestro segundo reto del día 20 km más hasta llegar a Vilamos.
Así que manos a la obra e iniciamos el ascenso.
Aquí la ruta ya se
hizo bastante más dura; ya no solo porque llevábamos una tunda
en las piernas de 40 km, sino porque la subida tenía trozos de
pedregal importante que implicaba un esfuerzo suplementario
en el pedaleo.
El pelotón se estiro; por delante Ciborg (eso no
era de extrañar subía y bajaba de tanto en tanto a vernos para
saludar) ; Gerardo el pequeñín pero matón lo seguía a tirones
entre proteínas y chupitos de Powerfire! , Felipe y Sergio dos
puras rocas que seguían también en cabeza.
Y en la cola del
pelotón Karls Marc y BB dos veteranos subiendo con resistencia y
pensando que quedaban dos etapas más muy cañeras!
Al final todos arriba llegamos a la Bassa d’Arres donde los
veteranos decidieron tomarse un bañito de recompensa.
Aquí ya se divisaba el Aneto, Maladeta, Coronas, y mas… que la
mayoría de los presentes habían culminado en algún momento
de sus vidas y aprovecharon para explicar sus batallitas.
Al fin, después de casi 11 horas de pedaleo llegamos a Vilamos.
Hoy Si , algunos, como yo, un poco más tocado.
Resultado Oficial; 62,63Km y 2.410 m de desnivel.
Resultado extraoficial marcado por mi Wikiloc , que hace un
factor de conversión adecuando la ruta a mi estado de hecho
polvo: 64,31Km y 2.686 m de desnivel.
Una vez en Vilamos fuimos a buscar el hostal “Casa Uishera” un
bonito lugar muy acogedor ubicado en una pequeña plaza del
pueblo.
Dejamos las bicicletas amontonadas en un pequeño
cuarto entre botellas y bombonas de butano.
Después de la ducha y la cerveza en la terraza, nos dieron de
cenar un queso fundido (Que Sergio se lo miro con cara de pocos
amigos) y una tabla de embutidos, pollo,… y un buen vinito
Somontano.
Después de cenar nos fuimos a dar un paseo por el pueblecito,
para estirar las piernas y bajar la cena, no más de 20 minutos,
porque había que prepararse para nuestro tercer día de aventura
hacia Salardu.
Bona Nit!
Fdo: "BB"
TERCER DIA
Comença el 3r dia, amb les cames tirant cap a "cartón piedra" i una mirada d'amor-odi cap a la bicicleta, però amb els pensaments posats en que ja hem fet més de la meitat de la ruta, la etapa més dura ja ha estat superada (la segona) i que a partir d'ara ens espera la part més alta del recorregut. Entre avui i demà, ens endinsem en el Naut Aran.
Esmorzem a les 8:30h i sortim al cap d'una hora per fer-nos les fotos protocolaries d'avant de l'hostal que, malgrat les dutxes no tenien aigua calenta, ens han tractat molt i molt bé.
Sortim de Vilamós i de seguida agafem una pista que ens portarà cap a la Vall de Varrados amb unes vistes espectaculars de l'Aneto, Maladeta i tot el massís que els envolta.
Ens quedem amb la boca oberta davant de la espectacular panoràmica!
Després d'una curta baixada, comença una llarga pujada per tota la vall fins a la Coth de Varrados, a 2050m d'alçada.
El primer tram és per carretera fins arribar al Saut des Pish, una imponent cascada en la que ens trobem un grup de dones amb ganes de marxa (pregunteu a Marco ;) ) que ens fan el favor de fer-nos unes fotos.
Seguint fins a dalt del coll, el camí segueix per una pista que es fa llarga llarga!
I és que són més de 1.200m de desnivell que acumulem d'una tirada.
Un port que estant asfaltat, estaria entre els més grans HC de Le Tour de France.
Un cop a dalt, ens deixem caure per l'altre vessant del coll fins arribar a Bagergue, on trobem un bar solitari que acaba d'obrir fa 4 dies i que sembla ser l'únic lloc on poder fer un bocata (la resta tot són restaurants).
El Sol cau amb ganes i les temperatures superen els 30ºC, però hem de continuar la ruta i res millor que per una vessant totalment orientada al sud que ens portarà fins a la estació d'esquí de Beret.
Allà ens esperen unes rampes potents fins arribar a Pla de Beret, no abans sense passar per tot un terreny de pastures de vaques i cavalls sense pràcticament cap sender marcat i a través del qual hem d'anar buscant-nos la vida.
Un cop a Pla de Beret, ens deixem caure per la pista fins a Montgarri, una preciosa església al bell mig de la muntanya, on el monestir s'ha convertit en un refugi.
Allà prenem uns refrigeris per recuperar el cos i afrontar la última pujada del dia, altra vegada fins a Pla de Beret.
Un cop a dalt, agafem un sender molt guapo fins a la carretera i, després de baixar 1 km, ens tornem a desviar per seguir baixant per pistes i un últim sender espectacular fins a la carretera.
La última pista del dia ens porta fins a Salardú, lloc on soparem i passarem la nit.
Arribem a l'hotel al voltant de les 7:30h i el noi de recepció, endurero i molt amable amb nosaltres, ens indica on podem anar a netejar les bicis.
Un cop ben netes, les portem a l'hotel i ens arrosseguem fins les habitacions.
Després de 3 etapes, les forces ja estan ressentides encara que els pensaments es centren en que només queda una última i 4a etapa per acabar la aventura.
Això ens té el cor dividits, perque no ens expliquem com pot ser que els dies passin tan ràpids... i es que quan t'ho passes bé...
El sopar és a un restaurant davant de l'hotel on ens tenen preparat un menú però quan arribem ja gairebé no queda de res.
Podríem dir que és el lloc més justet on hem menjat en tota la ruta, encara que el nivell està molt alt. Després de sopar, encara queda temps per donar una volta pel poble i que Ramón ens expliqui teories de la física, de l'univers i de les estrelles, que es veuen espectaculars!
3 etapes superades i a per la 4a! Això ja està fet!!
Fdo: "Ciborg"
CUARTA Y ÚLTIMA ETAPA
Etapa 4 – Crónica - Cumplir el objetivo!
7.30 y suena el despertador.
Hoy si, hoy al levantarnos ya
notamos el peso de las rutas de más de 170 km y más 5.500 m
de desnivel de subida.
Pero hay que culminar la aventura “ERA RODA” con la Etapa número 4 y no por ser la última es más
asequible, ni más ni menos vamos a llegar a los 2.124 m de
altitud
Estamos en Salardu en el Hotel Montromies, en medio del
pueblo donde está la estatua del Jabali diciéndonos ; Barrigas
Must go on!
Y así iniciamos nuestra última etapa, después de un desayuno
ligero de platito de embutidos, boyo y café.
Hoy tenemos un primer y gran reto; ascender hasta las cumbres
de Circ de Colomers y eso quiere decir que de entrada vamos a
tener que esforzarnos para hacer un desnivel de más de 800 m
de un guarrazo, o mejor dicho en 16 km.
Así que empezamos
ascendiendo por una carreterita local donde los coches que
pasaban no tenían mucho miramiento al pasar por el lado de 6
ciclistas.
Decidimos ponernos más al centro de la carretera para
que así redujeran la velocidad a nivel de bici y dejarlos pasar.
Después de un largo tramo llegamos al parking donde los
vehículos no autorizados paran para coger taxis y así llegar a la
ruta del refugio de Colomers.
Desde el parking hasta la parada de taxis fue un tramo de pista
donde los taxis nos hacían tragar el polvo del camino.
Suerte
que en el tramo final hay una fuente donde pudimos
refrigerarnos y prepararnos para el tramo más duro.
Si lo más duro, pero lo más increíblemente hermoso.
Mirando
hacia abajo a la derecha divisábamos todo el valle de Colomers y
cuando alzábamos la mirada se veía el majestuoso Mauberme y los valles por los que transitamos ayer.
A la izquierda era el
inicio del espectacular paisaje de alta montaña con pequeños
riachuelos salidos de las nieves perpetuas de las montañas.
Una vez pasada la cumbre y al iniciar el descenso teníamos dos
opciones el bajar por el camino tradicional de la Era Roda o
enredarnos en una super trialera famosa del lugar “Pruedo”.
Decidimos por ser cautelosos y seguir la ruta marcada por la Era
Roda, más que nada porque sabíamos que teníamos que llegar a
destino y nos quedaba la vuelta a casita.
Nos relajamos 10 minutos tirados en la hierba y jugando con
miniranas mientras el Montardo no dejaba de echarnos el ojo.
Despues de ese pequeño relax iniciamos un descenso
rocambolesco.
Y nunca mejor dicho, la pista era una alfombra de
risco que hacía que al bajar te temblaran todos los huesos del
body.
Pero como no , bajamos a full!
De nuevo endemoniados!
Para comer buscamos la versión de “los bandoleros” en versión
Vall d’Aran, que ni más ni menos se encuentra en el pueblo de
Escuñau.
Bocata tortilla y cerveza mucha Cerveza.
Bueno despues de comer ya todo era bajada (je je je bajada), se
inicia un ascenso que teoricmente eran 4 Km muy asequibles…
Grrrrraawwwwnnn, así se nos atragantó el último esfuerzo de la
tarde.
Encima Karl Marx y BB se despistaron y se hicieron algunos
Kilometrillos más de subida.
Nada, volvimos a reunirnos todos e
hicimos un tramo final en busca de la poza soñada, pero esta no
apareció y llegamos hasta el centro de Viella despues de un último y espectacular "singletrack".
Datos de la Etapa 4:
Resultado Oficial; 47,10Km y 1.481 m de desnivel.
Resultado extraoficial marcado por mi Wikiloc ,: aplicado el
factor de conversión: 49,13Km y 2.457 m de desnivel.
MODERADO y como mola!
¡!!!!!Objetivo Cumplido!!!
Hip Hip Hurra! Seis Barrigas Team
dejan su muesca en la Era Roda!
Y así brindamos en la plaza del
centro delante de la iglesia de Viella.
Tomas cortas del momento:
Ciborg; Cuando volvemos?
Felipe: yo mañana me voy hacer el Montardo
Sergio: que guapo que ha sido! Si señor!
Gerardo: Estoy hasta la poya!
Karls Marc: Ja ho tenim aixó!!!!!
BB; eeeehhh que hay de nuevo viejo…..
Y así finaliza una gran aventura de 6 amantes del Biker que se
han unido para disfrutar del esfuerzo, de la naturaleza y de la
sencillez de estar juntos y vivir estos buenos momentos!!!!
Gracias amigos
Fdo: "BB".
EPILOGO
Como siempre, todo lo que se puede explicar se queda corto con lo que se ha vivido y mas despues de cuatro dias tan intensos y disfrutones.
Quizas con esta peliculilla de fotos se pueda complementar un poco mas las magnificas cronicas de los compañeros.
Y por supuesto agradeceros ,Gerardo, Marc, Ramón, Sergio y Felipe por vuestra alegria y vuestra energia para ayudarme a superar tantos metros de desnivel, vuestra paciencia para las correspondientes fotos "cortaritmos" y complementar unos paisajes tan estupendos con vuestra compañia.
¿ Y ahora que ??
Pues despues de estos dias pedaleando por la Vall d´Arán nuestra humilde Serra Marina se me hace todavia mas humilde y modesta.
Me cuesta conseguir motivarme para volver a "salir al ruedo", a ver si con con los compañeros BARRIGAS y con algunas nuevas ideas que se me pasan por la cocorota esta ñoña se irá superando....
A poc a poc.
A unos les llegan antes, a otros mas tarde y a mi me han llegado ahora...
¡¡ VACACIONES !!
Como siempre , un periodo soñado y este año debido a las circunstancias generales y personales todavia más anhelado.
Y no es que los planes vacacionales sean muy ambiciosos , pero solo por el hecho de "descansar", "desconectar", relajarse, disfrutar de mas tiempo con la familia , leer un libro, hacer algo de bricolaje, ya es un periodo de gran valor y satisfacción.
Además, tampoco me voy a quejar; mañana partimos un grupete de 6 barriguitas hacia las "Higlands" de La Vall D´Arán a pedalear 4 diitas por allí y sobre todo a disfrutar entre amiguetes del pedal.
Por poco bien que vaya seguro que será una experiencia inolvidable, ya os contaré...
Antes de despedirme os quiero dejar la última aventurilla que he compartido con los BARRIGAS TEAM haciendo mi particular despedida de las "Cal Dimonis 2020".
Una ultima rutita que fue muy al gusto de algunos ( a pesar de los arañazos ) , menos al gusto de algun otro ( al que puteamos un poquito a pesar de estar en pleno periodo de "recuperación" ) y completamente a disgusto del bueno de Juan , que nos estuvo esperando con la mesa preparada durante la media hora de retraso con la que nos presentamos y que apunto estuvo de lanzarnos las sillas por la cabeza. ( Gracias Juan por tu paciencia y tu dedicación para con nosotros )
Al final , el enfado se conviertió en un excelente servicio acompañado de bravas, morros, pinchos , cervezas, carajillos e incluso algunos patxaranes.
Y ahora por mi parte "tanquém la paradeta" durante un mesecillo para dedicarme a mis quehaceres propios, lo cual no quiere decir que el mundo BARRIGAS se detenga.
Seguro que seguiran habiendo actividades mas o menos numerosas y/o populares por lo que no bajeis demasiado el ritmo ni os estropeeis mas de la cuenta a base de tapas y cervezas que despues a la vuelta nos toca "llorar las penas".
Y un último recordatorio...
Aprovechad para salir a lucir vuestras nuevas camisetas barrigueras por todos los rincones del mundo que descubrais y haceros una foto lo mas exotica posible para compartirlas a la vuelta.
Estamos llegando al "final del curso" 2019-2020 y se nota.
El calor aprieta, las ganas de pedalear se van moderando y algunos ya han empezado sus vacaciones enviandonos imagenes envidiadas sanamente.
A pesar de todo , esta semana hemos tenido "entretenimientos" varios y la ya clásica salideta del miercoles y la mas ambiciosa del sábado.
Referente a lo que decia antes las ganas...el sábado costó consensuar propuestas al gusto y medida de todos.
Por un lado teniamos el calor que ya tira para atras y la necesidad de hacer un último "test" para los participantes de la Era Roda y por otro lado teniamos la necesidad de hacer una salida "recuperatoria" para "La Criatura" despues de su "trauma escafoideo" sumado a las ganas de aprovechar el final de ruta con un mas que merecido bañito en la playa que para eso tenemos la suerte de tenerla a nuestra disposición.
Y como tantas otras veces cuando la voluntad prevalece por encima de las individualidades, haciendo dos grupetes diferenciados con dos maneras diferentes de aprovechar la mañana y satisfacer sus necesidades, conseguimos aunar a un buen grupete de BARRIGAS y disfrutar de un buen desayuno conjunto en uno de nuestros "locales sociales" esparcidos por toda Serra Marina, "Los Cuesta".
Alli nos encontramos despues de diferentes aventurillas y de conseguir los objetivos marcados , "Manolakis", "Nil", Paco "Vasbien", "Criatura", "Chordón", "Picapiedra", "BB", Gerardo, "Ciborg", Sergio "W" y "Karlmarx".
En algun tramo de la ruta de las dos grupetas coincidimos con el recorrido y en destacar el destrozo que las tormentas de este invierno/primavera han ocasionado en el curso del Besós conviertiendo su facil rodar por la pista paralela al rio en un "Single track" casi casi trialero.
Pero bueno, mientras desayunamos nos resarcimos de los esfuerzos y sudores de la ruta recuperando adecuadamente el nivel de hidratación y de temperatura corporal con los que poder afrontar con dignidad el inevitable y cálido regreso a casa a las 12 del mediodia.
Y despues de poco mas de hora y cuarto de llevadero ascenso y divertido descenso por Tiana llegamos a la playa donde nos damos el soñado chapuzón ávidos de frescor y humedad.
Evidentemente, no todos pueden cumplir con el rituál del baño y de la "última" cerveza, pero a los que si pudimos hacerlo ¡¡ Que nos quiten lo bailáo !!
Vamos a aprovechar esta semana que entramos para disfrutar de las virtudes de pedalear entre BARRIGAS que despues tendremos el merecido parón vacacional.
¡¡ SED FELICES !!
Y a titulo personal informaros que , el que suscribe, ha entrado en el selecto club de los abuelitos molones y a peticion de muchos de vosotros aprovecho para hacer la presentación en sociedad de Aran , la sangre de mi sangre... mi nieta.
( Risueña como su Agúelico y soñando , quizás , con aventuras a lomos de su primera bicicletita )
La moneda son los BARRIGAS TEAM, las caras son los llamados "patascagás" y los llamados "pros"....
¡¡¡ PAPARRUCHAS !!!
1ª Lectura de San Francisco "Vasbien" a los efesos ( Libros de los hechos , capitulo XV, versiculo II )
Crónica 18/7/2020 Vichy Burriat
7.30 h nos juntamos un grupo reducido de patas cagas en la playa de Badalona junto al pont del petroli justo en la estatua del chulo de Badalona (el mono).
Componentes:
Jordi T través campeón de bajadas extremas y en comer olivas
Jordon campeón en bajadas por la gastronomía catalana
Andrius va bien en todos los terrenos
Paco vas bien que no va bien en todos los terrenos.
Dani amatulo hace lo que puede .
Cuñatis campeón de Vic.
Nos dirigimos con ruta segura hacia el chiringuito de la font picant.Es lo único que tenemos claro el lugar del almuerzo,la verdad es qué esperábamos que el ilustres Picas hiciera presencia para iluminarnos en la ruta,pero bueno al no ser así, cogí el timón puse rumbo hace Cabrils, indicado a los compañeros que sería un día de reserca (palabra peligroso).
Hablando de nuestro temas de la semana nos encontramos sin darnos cuenta en Cambrils del maresme unos 23 km sin sufrir.
Bueno y ahora que hacemos, vamos por aquí,no vamos Por el Chernovil ! No que lo tenemos muy visto.
Y DIGO HOY VAMOS A DESCUBRIR y trabajar una nueva reserca.Improvisamos por la urbanización de sube hacia las antenas y de golpe el cuñatis dice cullons si yo viví aquí ,la nostalgia nos hace pasar por los apartamentos donde se alojó un tiempo ,yo pensé estamos salvados conocé el lugar.....
Jajajaja no se acuerda de na..Comemos una subida que parecía el Mortirolo y llegamos a un calle cortada por obras , vuelta para tras y por fin llegamos a un lugar donde cogemos la dirección correcta .
Al llegar al collado recuerdo el lugar y por camino más adecuado para bajar lo cogemos de subida y tras varios resoplidos llegamos a un camino que nos dice (las antenas y creí de cabrills, miró el reloj las 9h . Vamos sobrados de tiempo hay que sudar y ganarse el almuerzo y sugiero alargar la ruta y llevado por el espíritu de aventura propongo ir a descubrir el lugar ,salen algún punto de vista un poco desconforme pero tiramos por sendero de los denominados raíces y punt as con alguna rampa de esas que cuesta subir andando pero cortas y sin darnos cuenta llegamos a una pista que nos llevará hasta las antenas ,lugar con unas vistas de película,ha merecido la pena.
Y ahora yo tieso para bajó nos dirigimos al chiringuito de la font pican , desayuno de panceta y cerveza a tope.
Después de un buen rato de disfrutar cogemos agua de la font pican Agua sulfurosa de un manantial termal y nos dirigimos hacia la cornisa dirección la mutua , rampones muy considerables y después de almorzar más.
Dani (amatulo).Con la cerveza y el agua pican a la cuál le pusimos el sobrenombre de Vichy Burriat empezó a subir que parecía ir en una electrónica..
Ya en cornisa y tras un leve descanso para seguir tomando la pócima de agua nos dirigimos hasta bajar por la trialeras del chechi y conformar las peticiones del Jordi T de bajar por alguna trialera.
Nos encontramos en la playa de Badalona y los damos un placer de un baño .
Parte del grupo se va pa casa y parte nos quedamos disfrutando de una cerveza para recuperar la hidratación.
Ha salido una ruta muy disfrutona en todos los sentidos
53 km 1000 de desnivel.
Comidos,bebidos y lavados.
2ª lectura de San Ramón ( patrón de los brotes verdes ) a los Filisteos del Maresme...
Algunos durante la semana habíamos llevado las máquinas a revisar y esperamos hasta el último momento para saber si tendríamos las máquinas a punto. KarlsMarc ya nos adelantó que no tendría la máquina preparada y Ramon BB la tubo pero no apunto, las marcha saltaban más que un saltamontes.
Bueno sin la máquina apunto, persuadí a Gerardo para ir hasta la Torre del Moro (fue fácil) y así hacer un preentreno para la Era Roda.
Quedamos Gerardo y BB en la clínica del Carmen a las 7 o’clok e iniciamos nuestra ruta subiendo hasta el vigia, yo cagandome en too por el estado del cambio de marchas y Gerardo dándome explicaciones técnicas y a eso que nos encontramos a Mr Pica bajando del vigia, después de una pequeña charla nos acompañó y ascendió de nuevo hasta el vigia.
A partir de ahí proseguimos el camino típico de la cornisa hasta llegar al desvío de Can Gurgi, que decimos coger.
Proseguimos por la Roca del Toni, Can Nadal, Hermita de Sant Bartomeu , Trialera de la Roca típicas de la prehistoria siempre jugetonas , Sant Carles , atravesamos la carretera de Dosrius y enfilamos hacia la TORRE DEL MORO.
En el merendero de la Torre del Moro nos comimos la típica Buti , cerveza, Carajillo y nos pusimos en marcha para la vuelta. La idea era bajar por una trialera que nos dejaba de nuevo abajo en la carretera de Dosrius, pero no la acertamos y bajamos por donde subimos.
La vuelta decidimos ir hacia el el rio besos. Muy guapo el camino desde la Torre de Moro hasta el rio en la Roca.
Ahí aceleramos y cogimos un ritmo bueno, por mi parte no exagerado porque las piernas ya tenían una ración de 50 km.
Así seguimos hasta desguaces Stop donde vimos que no nos quedaba ni una gota de agua, por lo que Gerardo sugirió ir a tomar una cerveza a Can Rovira (fui fácil de convencerme) y así aprovisionarnos de H2O.
Ok. Cerveza Agua y empezamos a subir por la casa del Michel, y ahí empiezo a ver que Gerardo se adelanta se adelanta que yo voy con el plato super 50 y que cada pedalada me cuesta hoooorrooooooores , dios que pajara, que largo que se me hizo, diooooosss cada pedalada era un esfuerzo increíble.
Con la vista borrosa veo a Gerardo debajo de una fuente y fui de cabeza, dios resucité!!!!!.
Continuamos hasta el seminario y decidimos bajar por la bruja.
El final acabamos con 77 Km i 2059 m de desnivel ¡!!! Y para celebrarlo como no; una Cervecita en una terracita. Ull!!! Y de golpe quien aparece … Mr Andrius y su mujer Cristina , Saludos!
Bueno empecé y acabé con la máquina echa un cagao pero disfruté de los lindo, acabe destrozado ¡!!! Y tu Gerardo???
Y para terminar, hacer mención tambien de la "expedición" de nuestro presi por los bicicarriles de Girona y de la que solo disponemos una breve imagen y un saludo muy acorde con la filosofiga de los BARRIGAS..
Ahí lo dejo...
POSDATA:
Y aunque la situación nos ha obligado a reconsiderar la celebración de la clásica NOCTURNA no nos desmoralicemos y sepamos encontrar cualquier oportunidad de seguir "gosando" con la bici y los amigos.
Unos por aqui, otros por allá...de vacaciones, jubilados, de Erte´s, teletrabajando,"entrenando"...
cualquier dia de la semana puede ser bueno
Lo esencial es disfrutar al máximo de ese momento que se nos brinda para ello.
Suena el despertador………..aaahhh esta vez no son las 5:35!!!! Son las 7:00 Zulu!! Esto es otra cosa �� Desayuno y enfilo la bici rumbo a la riera de vallromanes. De la primera parte hasta el almuerzo na da na puesto que yo no estaba en el grupo. Despues de preguntar previamente a Karl Marx me acojoné y visto el horario de salida digo yo os alcanzo en el almuerzo. Así que subo por la virreina, vinyes y una parte del descenso clásico hasta vallromanes aunque a mitad de camino me bifurco hacia la izquierda donde hay un camino entre bosque muy chulo, hasta desembocar a Vallromanes. Allí ya me encuentro a Jaime, Manolakis y el Pre Barriga Nil dispuestos a disfrutar del almuerzo barriguil. Pronto llega el grupo de patas cagas, con Chordón, Daniel y Pica. Este ultimo de pata caga na de na eh!!!! Estos habían decidido acortar la ruta hasta el almuerzo debido a que los PROS todavía no tenían suficiente y querían florear un poco mas hasta la hora del almuerzo. Pero que les pasa? Si yo estoy deseando todo el rato que llegue la hora del almuerzo!!!! Creo que les falta alguna proteína, o tienen exceso de ella, o alguna neurona no carbura bien… Al cabo de poco ya llegan los pros, con Karl Marx, Andres, Ramon, Paco vas bien?, Traver y Pepe Gamero. Pica hizo su habitual amago y se fue sin almorzar. Este es un ciclista como dios manda, que el almuerzo le da igual y solo le importa la bici, sus pulsaciones, el tiempo, la altitud, la cadencia…..vamos como tendría que ser la vida de ciclista… Manolakis había realizado una recerca previa gastronómica y decidimos cambiar la riera por el club de tennis. Que gran acierto, los bocatas de hamburguesa y tortilla de patata estaban deliciosos. Al final la camarera quiso hacer una gracia y nos dijo si queríamos un chupito. Dijimos que SI SI y la muy maja nos trajo la botella…….no supo lo que hizo la pobre, al cabo de dos minutos alguien del grupo tuvo que devolver la botella a la barra porqué estaba casi vacia!!!!! BORRACHOS!!!!! Solo sabéis que comer y beber!!! Damos por finalizado el almuerzo y nos despedimos de Jaime criatura, Manolikis y Nil que se vuelven en coche. Mencion especial en este escrito a mi cuñao Manolakis que mañana le operan de la ingle. Que vaya todo bien Manolin. Mira que hay sitios donde poder operar eh, y tiene que ser en la ingle!!! A la vuelta, ruta clásica hasta coll de clau y allí bajar por las vinyes. El objetivo era darse un chapuzón final en la playa pero cuando llegamos a la costa un colector en Mataró había roto y el agua está muy muy sucia. No apetecia para nada bañarse, así que optamos por un PLAN B y paramos en Riera Canyadó a tomar una cervecita que invita Daniel Amatulo. A tu salud Daniel!!!! En fin, un placer como siempre, entre sudores de la bici, charla, bebida y comida. Preparando el terreno para la esperada noctura el dia 25. Todo preparado. El dia 15 se abren inscripciones. Cuñatis!!!
Otra vez toca darse cuenta de lo extraño y "desconsolado" de estos tiempos que corren.
Primer fin de semana de Julio y hemos tenido que renunciar a la clásica cantada de habaneras de Calella de Palafrugell como tambien tuvimos que "prescindir" de otros momentos singulares y festivos que van marcando el transcurso del año.
Pero no quiero renunciar sin ni tan siquiera dejar aqui esta pequeña mención y este retal de música que me recuerda que , a pesar de todo, el verano ha llegado y con el sus premios y sus "castigos".
Al mismo tiempo me hace ser más consciente de a lo que no quiero renunciar...
No quiero renunciar a poder madrugar y aprovechar las tranquilas primeras horas de los dias de verano...
A recorrer los rincones humildes y los grandes miradores de Serra Marina, sus caminos escondidos y sus contrastadas vertientes...
A disfrutar pedaleando entre charlas intrascendentes y confesiones mas o menos intimas con los compañeros BARRIGAS...
A "retarme" con proyectos mas o menos "audaces" y con descensos mas o menos "terrorificos"....
A saborear una bien merecida cerveza acompañando un estupendo desayuno...
A regresar a casa despues de unas horas de "plenitud" rodando junto al mar y al son de alguna imaginaria música marinera.
Espero pues que no se pierda este espiritu barriguero que nos permite mantener semana tras semana estos particulares y modestos privilegios.
Venga chicos, que nadie se "despiste" por ahi que se os echaria de menos...
Para complementar la versión particular del "Cuñatis" respecto a la salida de esta semana, aqui dejo a modo de salpicón de imagenes mi particular visión de la versión "extended"...
Una "aproximación marinera" y un pelín azarosa por el tema mecánico
El puro mountainbike se destapa con la ruta de hoy, yendo contracorriente en clásicos como la "trialera del pintor", el corriol "del Tubo", la "trialera de Can Gurgui" y el estreno de la espectacular "Gastronomia Catalana"
Y como todos los caminos conducen a Roma, al final y segun lo acordado nos encontramos , casi todos, en Vallromanas para celebrar el ritual del DESAYUNO.
Regresamos ahora ya con "Cuñatis" con un poco mas de subida y un nuevo descenso que pone la guinda final a una buena ruta ¡¡ Ah !! ¡¡ Y con la última cerveza de reglamento !!
Pero mientras tanto, el resto de la tropa barriguera recorre el mundo entero en busca de cascadas , carreteras y tresmiles para "descubrir"...
BARRIGUITAS SED FELICES Y NOS VEMOS PRONTO ( preparad vuestras linternas )