Mostrando entradas con la etiqueta PICAPEDRADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PICAPEDRADA. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2020

LAS PRISAS DE ADRI




Bueno… La cosa fue más o menos así.
Éramos ocho tontos mu tontos (porque lo de estar a esas horas en el paseo marítimo con esos
fríos tampoco es que sea de ser un iluminao) y uno de ellos, Adrián el primo de un servidor,
resulta que tenía que ir al Mercadona, si si al puto Mercadona por eso de cubrir el expediente
con la mujer, ahí empezó todo.
-Adrián: Ufff chavales hoy como muy tarde he de estar en casa a las 11:30
-Paco va bien: No te preocupes que estarás, es más, con los deberes hechos, con la pelfa
correspondiente y almorzado.
En eso que Paco se gira hacia el sherpa Pica y va le deja caer, así en frio:
-Paco vas bien: Picas almuerzo en Can Rubiales y por el camino haznos gozar.
No os podéis imaginar la sonrisa de cabroncete que se le puso al otro.
El comienzo de la ruta como un sábado cualquiera, paseo marítimo-Virreina , pero una vez
hecha la subida veo que mi amigo Pica tira recto y no gira hacia Alella,
¡pues nada hombre! Si hay que subir se sube y eso empezamos a hacer y continuamos subiendo como si no hubiera un mañana, yo imaginaba la que se nos venía encima.
Ya de camino a la ermita de la Alegría tuve de frenar al Xé, “Xeeee que está todo pagado y hay subida para rato” al final sufrió, normal… se fue a su tierra y es lo que tiene, tanto fornicio no es bueno. Seguimos subiendo, con el castigo mental de tener que oír a nuestro Pica diciendo “ufff cuando pensáis que ya hemos llegado es cuando empieza la subida, esto solo es un falso llano” -serás cabrón... pero si
voy besando el manillar de lo que sube esto
Joder pues tenía razón, fué una de esas subidas muy duras pero de las que cuando llegas al final te sientes contento de lo que has hecho y acabamos sintiéndonos contentos.
En els Nou Pins, llegamos subiendo (como no) por donde normalmente se baja, por cierto hay que decir que la Criaturita subió muy bien y como no…nuestro Txordón que aún no se que es más grande, si él o su fuerza de voluntad, grande Jordi.
Después de Nou Pins nos dirigimos hacia la subida de la Duquesa y vuelta por Hivernália para
luego subir al depósito desde la Conreria, en fin… miré el reloj y una vez en el collado del
depósito habíamos hecho veinte y pocos quilómetros y casi 800 m de desnivel, pero muy
motivados ya que podíamos oler desde ahí arriba las brasas de Can Rubiales.
A partir de aquí lo de siempre, Pica nos deja en la puerta del bar y el resto del pelotón a disfrutar del almuerzo, durante el cual aproveché para pedirle matrimonio a la camarera, se lo está pensando.
Por cierto… vengo observando la deriva del grupo hacia el orujito blanco, está bien, que es más
sano y digestivo que el verde.
Pues nada chavales, aquí termina mi primera crónica, bueno no hace falta que os explique que
una vez salimos del restaurante la gravedad hizo su trabajo, nos dejamos caer y para casa con
cerca de 30 km y 825 m. de desnivel en las piernas, fue durillo, pero estuvo muy bien.
FDO: "MANOLAKIS"










Grandes Barrigas.

lunes, 8 de mayo de 2017

EL "DIMONI" NOS OBSERVA...

LOS "BARRIGAS"

Como ya es habitual año tras año, los Barrigas Team  no podemos pasar por alto pasar a saludar al DIMONI DE BADALONA al cual ,antes de que pase por las llamas, lo tenemos que saludar para decirle: ¡¡ El bien siempre por encima del mal !!.
Tras hacernos una foto  con Lucifer nos dirigimos un grupo de 5 componentes Andrés, "Pica", Jaime, Manolo y yo Paco "¿vasbien?". ( N.T: ¿ no falta "Albertiki" ?? )
Sin los "PRO" todo parecía que iba a ser un día confortable y tranquilo; jajajajaj ,  Lucifer le tocó el hombro al "Pica" y le mandó castigo para los barrigas.
El "Pica" como buen Dimoni nos dirige por el lago azul y cuando ya estábamos en lo más alto nos dirige hacia bajo y vuelta a empezar; nos dice: vamos por las abejas y nosotros ni acordarnos que las abejas nos lleva por la subida del cristo, ¡¡BUEN nombre para ver si podía con Lucifer!!.
Tras unos buenos resoplidos conseguimos llegar al mirador de Sant Mateu donde nos encontramos con Pepe Gamero y su amigo con el cual en alguna ocasión hemos tenido el placer de pedalear.
Nos damos un apretón de manos  y ala que llegamos tarde al almuerzo.
Bajada rapida por Can Gurgi y  en una curva de nuevo Lucifer nos toca el hombro y nos dice: aquí tenéis una trialera nueva  por descubrir (reserca) 
Nos cruzamos las miradas y todo el mundo acepta el reto ,reserca muy aceptable para que Dani la disfrute pero asequible para todos los públicos.
Almuerzo en el bar de la riera de Vallromanas en su linea de buena relación calidad/ precio y regreso por el Coll de Canl Mercader para llegar por Sta Mª de Martorelles y subir por la Conreria, bajada por el sendero de la bruja y llegada a BADALONA a la 13.20h aprox con unos 40 km y las piernas duras como piedras.
¡¡ BUENA JORNADA !!
Buenas fiestas de mayo de Badalona 








LOS "TEAM"

De esta abnegada cuadrilla no tenemos textos pero si un par de imagenes y una gran "pilicula" cedida por DANIPRODUCTIONS y donde se refleja la belleza, curiosidades y dureza de la zona; una zona bienamada y promocionada por Gerardo  secundado por "El arma secreta" y el Sr "W" asi como el track de Sergio.




Powered by Wikiloc

EL "LLANERO SOLITARIO"

Ese he sido yo esta semana; debido a compromisos sociales el sábado me quedé en tierra pero el domingo necesitaba salir a "escampar la boira".
Asi que me pillé la bici y me fui para Sant Mateu a "investigar" un caminillo que se me quedó entre ceja y ceja una de las últimas veces que estuvimos por alli.
El resultado de la investigación fue satisfactorio  aunque habrá que ir preparado el dia que lo comparta con el resto del pelotón ( ahi lo dejo )

Yo también pasé a "saludar" al DIMONI ( Es obligado entre todos los "badaloninos" de bién )

Al "Cuñao" se le está yendo la mano a la hora de "arreglar caminos"....como siga así nos va a desforestar Serra Marina !!!

Y como ya ha dicho antes el Pakito:

BONES FESTES DE MAIG PER TOTHOM Y QUE TODOS LOS LUCIFERES ARDAN EN SUS INFIERNOS.

viernes, 20 de enero de 2017

"ANEXOS" A LA CRÓNICA PRESIDENCIAL

Por motivos de falta de concentración con el correo , acabo de descubrir este correo que me mandó nuestro compañero y socio "Picapiedra" el mismo lunes y que responde a las consultas que yo planteaba ante la siempre agradecida crónica del "Cuñao" nuestro nuevo y flamante presidente.
Pido disculpas ante la demora de la publicación aunque mas vale "tarde que nunca" ya que desvela muchos de los "misterios" que se me ocurrian con la crónica y ademas enriqueze la misma con anecdotas y diversos puntos de vista siempre complementarios.
Ahi va:


Lo que el cuñao llama “algo parecido a las Viñas” es efectivamente lo que nosotros llamamos la viñas de Alella, que nos conducen al final del conde dracula y si es verdad que es una cuesta no un rampote de cojones y si que tiene una rampita imponente, pero que últimamente se ha venido a menos de echo Francisco vas bien la subió casi sin despeinarse

El momento cumbre del dia fue cuando empezábamos la trialera de can Gurgui con su divertida entrada amenizada por una piedrecita estrategica y nos encontramos que le han metido la maquina y nos han quitado media V como decían los Ciclopatas, todo el mundo se acordó del discurso de investidura del cuñao “se han acabado las trialeras”

“El camino a mano derecha” como a si lo llama el presi, es la cuesta del Sergi y si es verdad que tiene una entrada interesante, de echo creo que el único que pudo con ella fue el Dani, y la trialera antes de llegar al restaurante o no le hemos puesto nombre o yo no lo conozco.

El restaurante muy bien, en cantidad y calidad, mucha amabilidad, el vino meloso como mandan los canones, y sobre todo no dejéis de visitar el lavabo guapo guapo. La verdad es que la oferta gastronómica de Vallromanes esta ultimamente muy interesante

“Los senderitos nuevos y hermosos que dice el presi” en relidad son 100 mts escasos de sendero que nos llevan hasta la urbanización de Alella Park y donde el Jordi se pego una castaña con tirabuzón incluido y casi hula hop, después bajar por el conde dracula siempre tiene su gracia, si es verdad que también meti por ahí un drecera pero nada para contentar al Dani que siempre agradece cosillas asi.

Ha sido una mañana distendida y divertida, Gerardo siempre le da ese punto de calidad a las salidas que siempre que el no viene se echa de menos, tuvimos la suerte de que se le estropeara el coche y asi nos pudo acompañar

Otro momento fue cuando Gerardo como es habitual en él propuso un “curriol”,  curriol al que solo le siguieron la jueventud del Dani y el Marc, los demás seguimos la ruta sin pestañear, como el que oye llover vamos, 10 minutos después volvian al redil con el Marc jurando y perjurando que nunca más le hacia caso a Gerardo, lo que suele ser lo normal vamos

Siempre digo lo mismo hoy no voy a  proponer nada, al final acabo siempre metiendo la cuchara, con permiso de Gerardo claro, en fin una gran mañana barriguil comidos reidos y a un nivelito bueno

Pd: agrégalo a la crónica que no me atrevo a ver si voy a fastidiar algo y ahora no esta el Marc en casa para arreglármelo,
Ves cambiando la musiquita de navidad si de cas, y si es posible vuelve a ponerle la opción de desconectarla mientras lees la crónica, en móvil y Tablet no se oye pero en el ordena a veces es un coñazo como por ejemplo es mi caso que estoy escribiendo esto a las 5:30 de la mañana


Apa siau

lunes, 16 de mayo de 2016

"EL PATIO DE MI CASA...."

Llevamos una primavera como las de antes o sea como dice el refrán... "Per maig, cada dia un raig".
Por un lado eso es estupendo porque los montes recuperan su verdor y frescor mas potente haciendo que el paisaje sea mas atractivo y los caminos se "riegan" adecuadamente para obtener un "grip" y un "flow" que no tienen durante el resto del año.
Pero claro....nunca llueve a gusto de todos y en vez de hacerlo entre semana y no perjudicar a la mayoria de fauna betetera , tiene que hacerlo el finde fastidiando los planes tejidos con mucha ilusión durante las duras jornadas laborales.
Asi durante dos semanas , la Meteo nos la ha "ido jugando" y aunque no nos ha impedido del todo salir , si que ha estropeado las institucionales salidetas del sábado.
Algunos han aprovechado un huequito por la mañana del domingo , o por el mediodia del sábado , o una fugaz escapada de tarde de domingo , ¡¡ e incluso alguno ha salido a pesar de la lluvia !! ( están locos estos romanos )
Por eso aunque no haya habido novedades en este BLOG no quiere decir que hayamos estado parados del todo.
Y este finde, aunque el tiempo lo permitia , el calendario se alió tambien dando un tercer dia de fiesta que permitia al grueso del pelotón BARRIGAS salir "por ahi" de minivacaciones.
Asi que aqui quedamos "cuatro gatos" , "compuestos y sin novia" para ver que podiamos "salvar del naufragio".
Ante tal perspectiva y con el poco personal disponible era el momento ideal para dejar que "Picapiedra" nos hiciera de maestro de ceremonias y nos llevara a descubrir esos rincones "secretos" de nuestro propio "patio de atrás".
Y asi fue como Andrés y yo nos dejamos guiar por algunos caminos que , a pesar de estar ahi a la vuelta de la esquina , sorprendente y gratamente recorriamos por primera vez.
"Picapiedra" no se estuvo de nada y no tuvo compasión del pobre Andrés que , a pesar de no tener un buen dia, aguantó como un jabato todas las trampas que nuestro guia nos fue tendiendo en un recorrido no apto para flojuchos y que inteligentemente iba repasando diversos y variados rincones de nuestro zona de influencia ( gracias "Picatochos" por ese valioso trabajo de "reserca" del que podemos aprovecharnos despues todos los barriguitas )
Aqui os dejo un track que os garantiza una excursión exigente y completita y que nosotros disfrutamos tanto por el recorrido en si como por la fluidez de recorrerlo con compañeros de un nivel similar y ademas en un perfecto dia primaveral que realzaban los colores de los bosques y las flores del sector.
A ver si la próxima salida podemos volver a ir recuperando al máximo de BARRIGAS desaparecidos por causas diversas.
Hasta pronto.

Powered by Wikiloc














domingo, 13 de marzo de 2016

DESCUBRIENDO CAMINOS GRACIAS AL PICAPIEDRA 3000.

Sábado 12 de marzo de 2016,

Son las ocho de la mañana, corre una brisa marina un tanto fresca, el cielo raso y completamente despejado augura una mañana perfecta para la práctica del ciclismo. Como cada sábado la gran mayoría de la cofradía barriguera se da cita ante uno de sus peculiares puntos de encuentro “LA CLINICA DEL CARMEN”. La cofradía presente para la matinal de ciclismo se encuentra compuesta por los siguientes bikers:
Jordi “CHORDÓN”, Dani “EL ARMA SECRETA”, Diego “RUMBERO”, Jordi “TRAVER”, Joan “EL HERMANO DE JORDI TRAVER”,  Gerardo “EL MAÑICO”, Paco “PICAPIEDRA”, Jaime “LA CRIATURA”, Manolo “ EL MARQUES”, Alberto “G” y yo Gerard.
La ruta prevista para la salida de hoy se trata de un ciclismo de cercanía por nuestra querida SERRALADA DE MARINA. Aunque pueda sonar a salida tópica, puedo asegurar por mí mismo y para gran sorpresa de muchos de los barrigas y probablemente para muchos de nuestros seguidores, que gracias al gran trabajo de Pica y su fiel acompañante Jaime, en sus salidas de pareja, nos sorprenden con unos caminos que jamás la gran mayoría de los barrigas ( o por lo menos yo!!) sabíamos o éramos conscientes de su existencia.
Comenzamos por nuestro ya habitual camino hacía el motocross de Sant Jeroni de la Murtra , en dirección a Canyet, una vez en Canyet nos dirigimos a cruzar la carretera de la Vallensana, para así dar comienzo al descubrimiento de los nuevos caminos que nos dirigirán hacía la embocadura de las temibles “LEANDRAS” pasando por al lado del Hospital Germans Trias i Pujol (CAN RUTI). Una vez salimos de los caminos los cuales nos dejan maravillados a la gran mayoría, comenzamos el ascenso por las leandras con algún que otro refunfuño. Una vez arriba de las leandras nos disponemos a bajar por otro inédito camino el cual nos llevara a parar directamente a la CARTUJA donde se empezaría a remontar el desnivel perdido para así dar paso al Monestir de la Conreria. Una vez en el monestir seguimos hacía delante con el objetivo de ir a parar a Sant Fost de Campsentelles donde estaba previsto el almuerzo. Una vez en Sant Fost, Manolo coge el mando y nos propone ir al bar de un motocross, el cual no resulta de nuestro agrado ya que según los dueños del bar estaban en proceso de construir un restaurante (no lo descartamos para un futuro), entonces Manolo propone ir a un bar en el mismo pueblo llamado  Bar Catalunya en el cual decidimos entrar y para nuestra sorpresa nos agasajan con unos estupendos bocatas y unas estupendas bebidas etílicas y lo mejor de todo por 7,5€. A las 11:45 nos dirigimos a emprender el camino de vuelta a casa que resulta salir un poco fallido ya que acabamos metiéndonos dentro del circuito de motocross  en el cual estaban todos los riders con sus bicicletas motorizadas, un problema que no podamos resolver siempre que tengas un Gerardo en tu grupo. Pues eso después de resolver el problema llegamos a casa del Michel para así subir de nuevo al Monestir de la Conreria. Una vez allí proponemos por decisión de algunos barrigas volver a deshacer los nuevos caminos descubiertos a primera hora de la mañana puesto que tenían muy buena pinta.  Pues esos a la 13 del mediodía nos encontramos de nuevo en Canyet, donde propongo subir a nuestra mítica Cruz de Montigala la cual llevamos grabada en nuestra piel. Esta propuesta no es muy bien recibida por parte de algunos integrantes del grupo pero claro hay que complacer al niño (que nunca pide nada el chaval!) Así que después de subir a la Cruz nos dirigimos a descender con el objetivo de acabar la matinal en el chino para reponer sales minerales y oligoelementos esenciales.

Así que acabamos un buen sábado de BTT en buena compañía con unos 40Km y unos 800 metros de desnivel.


domingo, 2 de junio de 2013

PROYECTO "PREMIÁ"


El amigo Picapiedra lleva una temporadilla trabajando desde su "cocina" y haciendo trabajo de campo "Insitu", sobre como escapar airoso desde Premiá de Dalt ( si en alguna rutilla acabamos alli ) sin tener que bajar a la playa y sin tener que dejar la piel en el intento.
Tengo la sensación que los lugareños de este bonito pueblo del Maresme no son muy amantes del mountainbike y se dedican mas a los deportes nauticos debido a lo escabroso y exigente de las escapadas hacia Serra Marina de las que disponen.
Asi como en el resto de pueblos de la comarca siempre hay alguna salida hacia el monte mas o menos razonable, en Premiá cualquier ascenso hacia la montaña supone una penitencia para cualquier biker y un reto inabordable para los menos "guerreros".
De ahí la importancia de intentar encontrar alguna posibilidad apta para la mayoria de publicos beteteros con un minimo de nivel.
Y de momento en eso anda nuestro compañero...entre "experimentos", "resercas", escapadas esparragueras y la "prueba piloto" de este sábado pasado.
Mi opinión personal es que...."estamos progresando hacia un resultado plenamente satisfactorio" ....pero de momento hay que continuar investigando y tomando nota de los aciertos y errores que nos brinda la experiencia de , por ejemplo, esta jornada .
Resaltar especialmente la criminal ascensión por las Rocas del Ignasi y SOBRETODO , el hallazgo de los tres impresionantes pinos "clavados" en una inmensa roca a modo de excalibures arbóreos.
A pesar de la "desbandada" pirenaica y "campinguera" de este sábado, 6 valientes BARRIGAS nos conminamos a participar en el "PROYECTO PREMIÁ", que ademas de diversión y "sufrimiento", nos brindó tambien otro agradable almuerzo esta vez en la estupenda terraza del Casal Sant Jaume de Premiá de Dalt.
Una buena matinal con 40 kilometrillos y unos 900 metros de desnivel acumulado siempre en estupenda compañia.
Seguiremos "trabajando" en este proyecto y esperamos que pronto podamos ofrecer al público en general un resultado plenamente satisfactorio.
¡¡¡ Pero ahora a pensar en el 20 ANIVERSARIO..........!!!


















 PD: He creado una nueva etiqueta en la que podremos englobar un nuevo tipo de salidas del los BARRIGAS y que podran contrastar con la Manoladas, las Gerardadas y la Karlamarsadas.
De eso se trata...de que cada uno aporte su granito de arena en este nuestro universo betetero particular e inimitable.