Mostrando entradas con la etiqueta Pedaladas oficiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedaladas oficiales. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2019

....ESTAMOS DE PARRANDA

Superamos como podemos la decepción de no poder ir al Pic del Orri por culpa de la METEO con la ilusión de que siempre hay nuevos proyectos , nuevas ilusiones...no, no hemos parado nuestra actividad a pesar de que no se haya visto reflejada en este BLOG.
Y ahora que tengo un ratito, paso a repasar cronologicamente algunas "fechorias" que han acontecido y que son dignas de reseñar....

EXPEDICIÓN AL PICO DE CORONAS (3298 metros) 1 y 2 de JUNIO

Como ya es todo un clásico, antes de que se fundan todas la nieves unos cuantos BARRIGAS y simpatizantes sacan a pasear sus polainas ,crampones , piolets y ¡¡ quizas tambien la cuerda !! yendo a visitar alguna de esas cumbres pirenaicas tan "apetitosas" en esta época.
Este año le ha tocado el turno al Coronas , un pico "satelite" del  altivo Aneto con buenas vistas y agradable y sencilla ascensión.
Los BARRIGAS expedicionarios hemos sido : Gerardo ( cap d´expedició ), Paco "Vascomounamoto", Sergio "W" que se estrena en esto de los tresmiles, Felipe "el callao" y "Karlmarx" , acompañados por Nono ( Un puntual barrigas en alguna lejana y puntual ocasión ) y "Merce" a la que tendremos que buscarle una bici para que se pueda apuntar con los BARRIGAS y nos dé caña a mas de uno de nosotros.
Hemos disfrutado de un magnifico fin de semana, divertido como siempre gracias a los estupendos compañeros, espectacular gracias al buen tiempo y las condiciones paisajisticas y gratificante a pesar de las multiples "roturas fibrilares" que me dejaron los dos dias siguientes con las pantorrillas como vigas de titanio sin macerar.













5 de junio inauguración de la temporada CAL DIMONI 2019

Otro clásico que nos marca el paso de las hojas del calendario, nuestras modestas y "calidas" salidas de las tardes de los miercoles repasando todos los rincones mas o menos conocidos de nuestra zona de confort y siempre con la vista puesta en la cervecita de rigor que nos espera fielmente en la terracita deL entrañable LEE.
Este pasado primer miercoles de Junio hicimos nuestra aparición cuatro barriguitas dispuestos a dar el pistoletazo de salida a tan "distendida" actividad betetera.
A ver si en las próximas vamos sumando más "unidades del pelotón"...

8 de Junio Salida matinal de "RESERCA"

Superando las diversas condiciones adversas laborales, familiares y espirituales , de nuevo cuatro barriguitas se aprestan a "redescubrir" por enésima vez algún rincón mas o menos desconocido todavia de nuestra mas alejada porción de Serra Marina.
Paco "Vasbien" , Ramon "Benjamin Baton" ( BB a partir de ahora ), "Chordón" el eterno sufridor y un servidor "Karlmarx" realizamos una excursión a priori poco exigente y "fresquivola" por la zona de Dosrius en busca de una ruta "perfecta".
Evidentemente, cuando sales de prueba, a veces hay cosas que salen bien y otras "menos bien" , con todo nos ha quedado una mañana la mar de "apañá" y de la que siempre se puede sacar provecho y algún aprendizaje ( como por ejemplo llevar pilas de recambio ya que este GPS que llevo ahora consume más que el antiguo )










Powered by Wikiloc


dia 9  ¡¡¡¡¡ PRIORAT EXTRÉM !!!!!

Y la actividad "ESTRELLA" de la semana....la realizada por nuestro MASTER "CIBORG" que se atreve a ir a "partise la cara y los ejes de las ruedas " allá donde habiten los retos ( en este caso el Priorat )  ( Mas de 100 kilometros y casi 3000 metros de desnivel , no aptos para cardiacos )
Aqui tenemos , de puño y letra de su autor , una estupenda crónica que nos transporta al paisaje y a los entresijos de tan magna aventura....

Cronica de la Gran Fondo Priorat:

Són les 5 del matí i sona el despertador. Avui toca matinar com mai però no hi ha mandra a l'hora de llevar-me. Agafo totes les coses que havia deixat preparades la nit anterior i surto a buscar el cotxe per enfilar rumb a Falset. 
Avui és el dia D, el día que afronto el repte més ambiciós sobre bici de muntanya, la Gran Fondo Priorat! Arribo a Falset a les 7h i encara queda 1 hora per arrencar. És d'hora però es pot sentir l'"ambientillo" i els nervis en la gent que va descarregant les bicis i vestint-se de "romà". Primer de tot, vaig a recollir el dorsal i el maillot i després descarrego la bici, comprovo que tot estigui a punt i em vesteixo. Són les 7:45h quan arribo al calaix de sortida i per davant meu ja hi ha unes 100 persones. 104km i +2.900m de desnivell ens esperen per davant. Que no nos pase ná!! A les 8:02a.m. sortim i gaaass! 

Els primers 4km són per asfalt, fent la volta al poble per estirar el grup i passat aquest tram ens comencem a endinsar per camins i corriols. Intento agafar-me a alguns grups però em costa seguir el ritme i decideixo anar a la meva. Algun petit tap en les primeres rampes però tot molt fluid i sense problemes. Quan portem 45 min, miro la mitjana i marca 26km/h!! Vaig a un ritme infernal i amb les pulsacions gairebé al 80% però em sento bé i continuo apretant. 

Ha passat la primera hora i ja he fet 23km. En el meu cap ja comencen a aparèixer les primeres regles de tres: si puc aguantar aquest ritme, abans de 5 hores acabada! Però 5 hores... això és llarg i cal reservar. A més a més, portem 350m de desnivell acumulat i en total són 2.900... impossible, segur que acabaran sortint menys, penso... rés més lluny de la realitat. A partir d'aquest moment, comença la GFP de veritat: terreny molt trencat i pedregós que m'acompanyarà fins al final del recorregut. Anem tota la estona envoltats de vinyes i muntanyes, cingleres i paisatges preciosos! Una meravella l'entorn natural i la Serra del Montsant!

A partir d'aquest moment, les coses ja comencen a posar-se al seu lloc. Arribo al 3r avituallament (km 60), a la Morena de Monsant, a les 3h30min. Malgrat el ritme no ha estat el mateix que durant la primera hora, estic content perquè la mitjana és de 17,5km/h i ja he superat la pujada més llarga i les rampes més dures, amb algun tram que ben bé superava el 30 el 35%. Portem uns 1.700m de desnivell acumulat i les forces ja comencen a ser justetes però encara conservo prou "chispa" a les cames.

Just sortir del 3r avituallament i ens fiquem en el corriol més tècnic del recorregut. He de baixar de la bici un parell de vegades però em sorprenc a mi mateix baixant per trams que normalment no baixaria. La calor també comença a apretar, arribant fins els 29ºC, i l'aigua que tinc és insuficient. Em quedo sense aigua a 5km per arribar al 5rt avituallament i em començo a preocupar per si m'apareixen rampes. Arribo a l'avituallament (km 87) justet i intento carregar al màxim les piles, però sense passar-me perquè encara queden 15 km i uns 800m de desnivell per endavant.

A l'últim i 6è avituallament carrego aigua i bec força Isostar i enfilo l'última pujada del dura del dia. Com m'havia dit pel camí un noi que l'havia fet al 2017, era una processó de zombis. Les pendents eren duríssimes i, coincidint amb la última pujada llarga del recorregut llarg i curt, la major part de la gent anava caminant. Jo aguanto com puc les rampes de les cames i vaig bevent aigua de manera continuada i donant-me cops als quàdriceps i isquios per descarregar-los. Un cop a dalt, ja tot és baixada i mig pla fins a Falset i afronto la última trialera cap avall. El terreny, com a la major part del recorregut, trencat i rocós i en més d'una ocasió m'emporto un bon ensurt. Però mobles salvats i últims 4 km fins a meta!!

Repte aconseguit i acabo molt satisfet del temps: 7h 5min! He patit de valent però a l'hora he disfrutat i he gaudit dels paisatges i d'un entorn privilegiat! Barrigas, animeu-vos a fer-la un any, que val la pena!!
Salut i pedals!!!









PD: Tambien tenemos a otro BARRIGAS  "ilustre desaparecido ...desertor del arao" que por humildad y discrecion ha preferido no aparecer en estas modestas notas de actividades varias de nuestra entidad pseudodeportivofestivalera y que tambien ha realizado la PRIORAT EXTRÉM aunque en este caso la versión "Corta" ¡¡¡ con 60 kilometrakos y 1600 metros de desnivel !!!
Aunque ,  ¡¡ que cojones !!  VAMOS A DESVELAR AL PERSONAJE SECRETO :



Jejejeje , efectivamente...es "El pintor" en este caso "El pintorpetao"

Tambien han habido otras actividades que seguro que han satisfecho igual a sus realizadores tanto como las que aqui se han expuesto pero que por falta de "documentación" pasarán a un discreto anonimato aunque no por eso dejarán de ser identicamente meritorias.
HASTA LA PRÓXIMA.

martes, 26 de febrero de 2019

MONTALTBIKE 2019 A LO "BARRIGAS"

Ya había sido la Montalbike 2019 en el mes de enero y viendo a todos esos semi-pros en instagram colgando sus fotos y comentarios tales como: "Disfrutando mucho en un circuito exigente", "cursa dureta pero molt disfrutona amb corriols..." me picó el gusanillo de ir a repetirla y vivir en mis propias carnes el significado de estas frases. 
Conseguí convencer rápidamente a Karl Marx, quien es amplio conocedor y amante de los senderos de Sant Vicens de Montalt, y con la fecha puesta en el calendario, también se apuntaron Ramón, Gerardo, Felipe y Sergio W: una buena grupeta de Barrigas Team para afrontar la jornada. 
Así que a las 8h, donde se dió en su dia el pistoletazo de salida, nos encontrábamos todos estos valientes (o inconscientes) para dar comienzo al recorrido. 
Con los tracks cargados en nuestros gepeeses, empezamos a buscar los primeros senderos y pistas de bajada para continuar con una larga subida, la primera del día. 
Al principio se dejaba hacer, subiendo en su mayor parte por pistas anchas y de no mucha pendiente, pero pronto la cosa cambiaba para convertirse en un sinfín de single tracks de subida y de bajada de lo más estrechos, técnicos y a cual más duro. 
Las subidas empezaban a ser infernales, obligándonos en muchas ocasiones a poner el pie a tierra y a subir con las monturas a cuestas. 
En el caso de las bajadas, tampoco daban tregua: la mayoría muy disfrutonas y rápidas, pero con algunos toboganes que nos hacían pensárnoslo dos veces y decantarnos por mantener la dentadura en su sitio. En resumen, una tortura para las mecánicas de nuestras bicicletas y para nuestras piernas.
Con estas que llegamos a la carretera del Pollastre por un single track de subida y revirado a más no poder y con esas que Felipe no llegaba. 
Aparece a los pocos minutos arrastrando la bici y con el núcleo del cassette roto. 
Se acababa la jornada para él, pero siendo ya las 10:15h y viendo un rinconcito donde daba el sol, decidimos sacar de nuestras mochilas los bocatas, olivas, frutos secos, vino de Cariñena esta vez mezclado con un gran reserva (no sabemos si madurado en barrica de roble americano o en un desván de Badalona)... y, como es de fácil deducción, nos pusimos finos. 
Después de dar buena cuenta de todo ello, decidimos proseguir con la ruta: por un lado, Felipe nos dejaba y el se dejaba caer por la carretera hasta el pueblo y, por el otro, continuábamos los otros 5 por el recorrido marcado. 
Estábamos en el km 13 y todavía quedaba mucha tela que cortar.
La ruta seguía tal y como he descrito anteriormente: continuo sube y baja por senderos estrechísimos y revirados. 
Una delicia de puro mountainbike y dureza a partes iguales. 
Llegados aproximadamente al km 22, en un tramo de urbanización en el punto más alto del recorrido, Ramón decide que ya ha tenido bastante y que se va a dejar caer hasta el pueblo. 
Karl Marx también se propone seguir sus pasos por lo que nos quedamos solamente con 3 efectivos (Sergio W, Gerardo y un servidor) para hacer frente a los 12km que todavía quedaban por delante. 
Aunque 22 km puedan parecer pocos, la exigencia del terreno hace que hayan sido todo un mérito.
Empezamos bajando por una trialera guapísima y super técnica que nos llevó hasta la "famosa" hípica y a partir de ahí seguimos por una pista ancha y de pendiente suave durante 3,5km que nos da un pequeño respiro y nos permite avanzar rápido. 
Una vez arriba, bajamos pista de nuevo hasta la riera, trialeras y tramos de pista de nuevo hacia arriba y llegamos al remate final: un muro de 500m, rompepiernas a más no poder y que en muchas ocasiones nos obligó a cargar con la bici a hombros. 
Pero qué seria del mountainbike sin esas penurias y momentos agonizantes? 
El buen mountainbike también debe tiene de este tipo de terreno, aunque en esta jornada ya se estaban repitiendo un pelín demasiado para nuestro gusto... 
Ahhh! Y por fin llegamos a la bajada final! 
Como no, single track y más single track de 4km hasta el punto de llegada! 
Pero en la Montalbike 2019 no se regalaba nada y las bajadas más divertidas también se combinaban en algún tramo de subida de esos que nos hacían maldecir. 
Finalmente, alrededor de las 13:30h llegabamos a nuestro destino, con los bidones bien secos y ganas de líquido en forma de jarra de cerveza!
Felicidades a los valientes que se han atrevido a desafiar a esta Montalbike, dura dura! Salut i pedals!
Firmado. "CIBORG"




















A pesar de todo estamos satisfechos y contentos !!


domingo, 29 de abril de 2018

MONEGROS 2018 !!!!!!!!



Antiguamente, dicen por ahí que uno sentía la llamada del desierto cuando tenía la necesidad de purgarse, de redimir sus pecados y tormentos. En este caso, uno se adentraba en la inmensidad del desierto en solitario sabiendo que lo único que iba a encontrar era Sol, arena y a si mismo. Era en ese encuentro con uno mismo en el que se brindaba la oportunidad de escucharse, oírse y comprenderse mejor. Otros dicen que el desierto es como un espejo en el que te ves por dentro: si estás feliz y positivo, el desierto responderá siendo bonito, amable y brindándote su mejor cara; si por lo contrario uno está triste o negativo, este responderá siendo feo y hostil. 



Por lo tanto, analizando previamente el reto al que me enfrentaba, decidí que la mejor manera de encarar la Monegros era pasito a pasito, kilómetro a kilómetro, disfrutando de cada momento y de cada paisaje, y con la convicción de que si así lo hacía, conseguir el reto era solo cuestión de tiempo.

Ya puestos en materia, nos encontramos a las 7h en Rubí con Felipe, Sergio W y yo mismo (Marc "Cyborg") para unificar coches y dirigirnos hacia Sariñena, donde empezaba la aventura. Sergio y Felipe ya la habían hecho el año anterior y yo era novato en esto de la Monegros, así que de camino fueron tranquilizando mis dudas con algunos consejos que les agradezco. El primero de ellos fue solo parar en el 2o y 3r avituallamiento pasando de largo el 1o y el 4o. El motivo era que en el 1o había demasiada gente y se brindaba la oportunidad de poder avanzar y adelantar para así encontrar menos tumulto en el 2o. Y el 4o avituallamiento se encontraba a solo 15km de meta con todo casi hecho.

Llegamos a Sariñena a las 10:45h, habiendo parado por el camino a cargar bien las pilas, descargamos los bicis y nos dirigimos a la nave donde se entregan los dorsales y están todos los stands de los patrocinadores. El ambientazo era espectacular, la gente de la organización muy simpática y el tráfico de bicicletas arriba y abajo era continuo. Nos dirigimos de nuevo al coche para ya prepararnos e ir hacia la salida.



8000 ciclistas salimos a las 12h de manera escalonada hacia los Monegros!! Al principio empezamos rodando suave por las calles del pueblo, donde un gran gentío nos aplaudía y nos animaba. Solo salir del pueblo, empezaban las pistas de tierra y el ritmo se fue acelerando cada vez más. Se empezó rodando bastante rápido y con espacio, pero enseguida empezaron a llegar los que salían más atrás y querían pasar a toda costa. La verdad es que con lo "rápido" que se iba y con la cantidad de adelantamientos que había, la sensación era de tensión y nervios constantes. Con estas, yo iba perdiendo algunas posiciones y me iba quedando atrás respecto a Sergio y Felipe, que iban como auténticos misiles sin dar tregua a nadie! En una de estas, un tío que buscó un hueco donde no lo había, acabó atropellando literalmente a Sergio y tirándolo al suelo. El resultado fue el culotte roto y contusiones en la cadera y codo. Yo iba algo por detrás y me lo encontré todo hecho. Una vez comprobado que todo estaba en su sitio, proseguimos la marcha con el físico de Sergio algo tocado.

A partir del 1r avituallamiento en el que no paramos, empezaba lo que era la única subida de la Monegros, la del Alto de Piedrafita. Se trata de una subida bastante constante y sin demasiado desnivel que se deja hacer bien. Es en ese momento cuando la gran masa de ciclistas que forma la Monegros se empezó a estirar de verdad y a partir de ese momento ya no hubo más problemas de trafico.

Una vez llegados al Alto de Piedrafita empezaba una larga bajada hasta el avituallamiento 2. Allí si que paramos de verdad y repusimos fuerzas ya que eran casi las 3 de la tarde y el hambre apretaba. Aunque habíamos ido comiendo barritas y algún que otro gel, el poder comer fruta y algún bocadillo siempre se agradece. Ahh, otra clave de poder llegar a meta en mi opinión fue el ir bebiendo agua de manera constante (cada 15 min un traguito) y comiendo cada 45 min.

Dejamos el avituallamiento 2 y a partir de este momento es donde empieza la verdadera Monegros. Llevábamos ya más de 3 horas encima de la bicicleta y los 28 km que nos separaban del avituallamiento 3 podrían atragantarse de verdad. Además, el terreno era bastante llano pero siempre picaba ligeramente hacia arriba. Personalmente, me encontré bien y con fuerza además de tener la gran suerte de ir con el viento a favor la mayor parte del regreso hacia Sariñena.

Los kilómetros iban pasando rápido y fue el momento de empezar a disfrutar realmente de los paisajes y del momento en que nos encontrábamos. La combinación de campos, prados y paisajes desérticos fue ganando en esplendor a medida que nos acercábamos a meta.

Finalmente, llegamos a Sariñena!! A nivel personal, muy satisfecho y emocionado de haber podido cumplir con el reto que me había propuesto para este año y además poderme sacar la espina que tenia clavada desde el año pasado que, por culpa de un esguince en la rodilla, no pude asistir!

Por último, felicitar enormemente a Felipe, que está muy muy fuerte, y a Sergio, que tirando de mucha épica, terminó la Monegros con un gran resultado teniendo en cuenta las circunstancias!! Bravo y gracias a los dos por compartir conmigo vuestra experiencia!


Y por fin.... ¡¡¡¡ UNAS GRABACIONES DE SERGIO !!!!!


Salut i pedals!!