
Hacia ya mucho tiempo que rondaba por mi cabezón el echar la vista atras ( como dijo el poeta ) para tomar una mejor perspectiva del momento actual respecto al BTT y a los BARRIGUITAS.
De hecho llevo " apalancado " el scaner de Paco " vas bien ?? " ( nuestro nuevo flamante presi ) un monton de meses asi que ya va siendo hora de ponerse "al tajo " y que mejor momento que en un fin de año donde se suelen hacer balances de todo lo acontecido y se renuevan ilusiones y proyectos para el futuro.
La version de la historia que voy a aportar es limitada; Corresponde a una rama que pasó a engrosar el tronco que ya venia de mas abajo en la historia de los BARRIGAS TEAM
Corria el año de gracia de 1994 y en el Grupo Excursionista LLoreda G.E.LL se decide comprar 4 bicicletas de montaña para uso y disfrute de todos sus socios , 3 de talla 26" y una de talla 24" ( para las chicas )( todas de la marca ORBEA modelo Sherpa si no me equivoco ).
Por supuesto en aquellos tiempos no teniamos ni p*** idea de todo este mundillo.
Nosotros eramos mas o menos escaladores-montañeros-alpinistas-espeleologos-esquiadores de segunda regional y por las "COSAS DE LA VIDA" ( bebés, trabajo, obligaciones varias etc..) tuvimos que reconvertirnos al sector del pedal.
Antes podiamos disponer de todo el fin de semana para nuestras aventurillas y ahora solo contabamos con algunas horas robadas a las obligaciones cotidianas para hacer "algo" que nos permitiera "desfogarnos" y no perder el contacto con la montaña.
Con la bici podiamos hacer escapadas de una mañana y con eso aprendimos a contentarnos ( visto a dia de hoy me doy cuenta de que eso ya era mucho...¡¡¡ cuantos hubo que no tuvieron ni esa posibilidad !!!! ).
Un error que cometimos fue el intentar convertir en terreno de bici las zonas que conociamos de mogollon de excursiones que habiamos realizado pateando; Asi pasó que en zonas como Sant LLorenç de Munt o Montserrat hicimos salidas en que la bici iba a la espalda tanto rato como entre las piernas...
Pero bueno, de todo se aprende y poco a poco fuimos mejorando en cuanto a seleccionar el terreno de juego.
Empezamos a descubrir que al lado de casa existia un lugar llamado SERRA MARINA y que en el Tibidabo habia algo mas que el parque de atracciones. ( subir entonces hasta la Conreria y almorzar en Els Castanyers era "alucinante" )
Comenzamos a formar una colla a base de gente del G.E.LL ( Paco "Mangui", Andres, Pedrin, Pepito, Juanma, Juan y Jordi Pelaez y yo mismo ) con familiares reconvertidos de la carretera ( Jordi "Chordon", Jose Luis ) y con compañeros del curro ( Gerardo, "Pascualillo", Juan "tamagochi" ) y como veis bastantes de nosotros seguimos "perdurando", señal de que nos lo hemos pasado muy bien todos estos años.
He adjuntado algunas "afotos" de aquellos tiempos "heroicos" que espero que os impacten tanto como a mi y os remonten a aquellos "buenos viejos tiempos".
Fijaros en los detalles de las fotos:
Bicicletas rigidas del todo ( acero biconificado , "la caña de España" ) sin suspensiones ( " y ezo que ez ???" ) con frenos cantilever ( tope de gama ) con cambios y desviadores ALTUS ( por lo menos ).
Equipamiento de lujo: cascos de POREXPAN modelo Calimero o gorra a juego con los "shorts", pantalones de chandal del mercadillo, chaquetillas de TACTEL, forros polares, botas de montaña, bambas de tenis, camisetas "antitermicas" algodon 100 x 100, guantes de esqui o de moto...
Los looks tambien han cambiado drasticamente: pelos largos, unicejas, piernas poderosas...je je.
Todo esto es la prueba evidente de que las ganas pueden mas que las limitaciones fisicas materiales o mentales y de que lo importante es la motivacion.
CON DOS COJONES...































Visitamos el misterioso elefante MOAIS y entre subebajas, curvapaqui y curvapalla descubrimos un PESSEBRE en medio de un cruce de caminos del MERIDIA VERD .



Despues de casi 2 horas de disfrutar pedaleando llegamos al restaurant adelantandonos al horario previsto y tenemos que alargar un poco la ruta por los alrededores de la Torre del Moro donde aprovecha nuestro ex-presidente para recoger bolets haciendo graciles vuelos sin motor desde su montura.
Entramos en el restaurant como piratas al abordaje y al ratito se incorporan los "7 magnificos"., que como dijo alguien de los nuestros parecian LOS DE OFICINAS de una cena de empresa y nosotros LOS DE TALLER.







El regreso es la TRACA FINAL,
Ahora ya solo nos queda rodar tranquilamente por pista tipo vuelta en LES CHAMPS ELYSSEES y descubrir la ultima ( ahora si ) sorpresa del dia: LA BASSA DELS ANECS congelada con el castillo de La Roca como telón de fondo. DIGNO DE UNA ESTAMPA CENTROEUROPEA.
