martes, 26 de abril de 2011
Dias de lluvia y cuentas
Este Sábado nos llovio, nos mojamos y ocurrio lo mismo de siempre, mi viejo compañero de fatigas, que lleva conmigo 12 años y esta como el primer dia, aunque el soporte que va en la bici, lo he tenido que cambiar almenos tres veces, tambien lleva no se cuantas pilas pero él sigue imperturbable al paso del tiempo, pero a lo que iba no le gusta mojarse y siempre que llueve me deja sin saber ni el kilometraje total ni la altura acumulada de la salida, en el grupo la mayoria lleva cuentas de la marca Sigma y a estos el agua no les afecta, este Sábado funcionaban tan felices como siempre,haciendo las delicias de sus afortunados poseedores, no se si los nuevos Cateyes, u otros modelos de Cateye llevaran otro sistema de soporte que les afectemenos el agua, ah por cierto en el último mes entre Gerardo y yo nos hemos encontrado tres cuentakilometros, dos Sigma y un Cateye, ruego a los poseedores de estos cuentas que hagan el favor de dejar tambien los soportes, que sino es una pascua
domingo, 24 de abril de 2011
Que pedazo de excursión
Hoy a pesar del tiempo adverso ha sido un gran día en el seno de los barrigas, que no nos hemos ido de vacacaciones, hemos ido a ver si se le otorgaba la certificación PICA2011 a la salida que Gerardo se había currado, para ello nos hemos juntado lo mejor de cada casa, el presidente en primer término, KM el cual de la emoción se ha dormido, KM hace esto cada vez que hay un acontecimiento importante, para ir a trabajar no se duerme, pero cuando la salida se sale de lo normal, cabezadita que echa el tio, el Iranzo sosegado, primer señor del carbono de los barrigas, que ha venido desde Mañilandia para tan magno acontecimiento, Gerardo y yo
Pues ahí estábamos los cuatro en Sant Feliu, sin saber por donde irían los tiros y los tiros no han podido empezar peor, una trialera que no era muy difícil pero que con el terreno mojado ha sido una autentica pista de patinaje, después nos hemos enfrentado a un rio embravecido el cual solo ha pasado KM con honor, los demás con más pena que gloria lo hemos pasado como hemos podido, caminos más o menos conocidos nos han llevado hasta un punto donde los expertos de la zona se han dado cuenta de que nos habíamos pasado el cruce que teníamos que tomar, vamos que nos habiamos equivocado, así que recochineo general hacia nuestro guía y tras unos titubeos encontramos la trialera que nos tenía que llevar a sant Feliu de Codines, he de decir que yo ya antes de llegar ya me había caído dos veces una de ellas al pasar un riachuelillo, y es que últimamente lo mio no son los cursos de agua.
y al cabo de un rato así ha sido, un chirimiri, con el que no sabes si ponerte el chubasquero, pero que al momento cuando ya estas casi calado te das cuenta que te lo tienes que poner, si o si, pero eso por suerte ha sido cuando ya habíamos remontado todos los repechos pestosos del valle por el que subíamos y es que esa zona subas por donde subas acabas tragando repechos, la bajada bueno que bajar hemos bajado pero sin dejar algún repe chito para no perder la costumbre,
Conclusión
Un notable alto, y no llega al sobresaliente, por ese despiste para encontrar la trialera de bajada hasta Sant Feliu, aunque el pitorreo general que le hemos liado, eso no tiene precio, por no adaptarse al día y habernos bajado por la primera trialera, totalmente prescindible en el día de hoy y por subirnos por el rompepiernas que es el valle pelado, pero bueno esto quizás es lo menos que se le puede achacar a él, que yo sepa todos los caminos que suben hasta el collado de XXX son así, en su favor hay que decir que esta salida se ha hecho sin la ayuda de medios electrónicos tan en boga en estos tiempos que corren, no señor es una salida echa por un buen conocedor de la zona y trabajada sobre el terreno
Y es que hoy todo lo que hiciéramos ya estaba bien, con las previsiones que había meteorológicas en modo lotería nacional, de hecho yo he salido de mi casa chispeando, cuando todos sabemos que se sale si esta la calle mojada pero no si llueve
viernes, 22 de abril de 2011
" LA INCONSCIENCIA DE LA JUVENTUD "

miércoles, 20 de abril de 2011
ESTAMOS QUE NOS SALIMOS ( del mapa )
Estamos de vacaciones de Semana Santa y habia que aprovechar alguno de los dias para hacer alguna cosilla diferente.
El primer proyecto que salió a la palestra se aplazó por decisión mayoritaria y nos planteamos como alternativa ir a "conquistar" rio arriba hasta Granollers ( ese territorio desconocido para nosotros ) sin tener demasiado claro que hacer luego.
Asi que a las 7.30 en la Clinica del Carmen estamos Paco "Picapiedra", GPS en ristre, Armand sin idea de lo que se le avecina hoy, Gerardo , que no tiene ganas de pedalear ( y que tampoco tiene ni idea de lo que se cuece para hoy ) y yo Karlmarx , que como siempre he urdido un diabolico plán reafirmado desde las sombras por "Picapiedra".
Empezamos remontando por Montigalá pero ¡ OH...sorpresa ! , en vez de dirigirnos a las ermitas para cruzar las montañas y descender al Besós, lo vamos a buscar directamente por Santa Coloma ( Jiñaooos... )
El rio nos recibe con un poquillo mas de frio del que esperabamos, asi que el ponernos a ritmito no nos supone ningun sacrificio.
Pasada la zona de Montmeló entramos en terreno desconocido para nosotros











domingo, 17 de abril de 2011
LA "OTRA" COLLSEROLA


martes, 12 de abril de 2011
GERMANOR PRIMAVERAL
miércoles, 6 de abril de 2011
LA MOLA "MOLA MAZO"

lunes, 4 de abril de 2011
ESTO SÍ QUE MOLA Y NO “LA MOLA”

Bajo este titular explícito se averigua y resume a la vez el resultado de la salida de hoy. Hemos sido cuatro los integrantes: Paco expresi, Armand, Albertiki-tiki y un servidor. El cuñao y Andrés-campeón-japonés se rajaron, supongo que por temas prioritarios. Los demás ausentes van a pegarse mañana domingo una pelfa importante a La Mola. Desde aquí nuestro humilde homenaje ;-)
El destino lo teníamos claro desde la semana pasada: los Bandoleros, lugar mítico donde los haya y donde sabemos que, en cuanto al comer y el beber, tenemos el éxito asegurado.
Quedamos a las 8 en el cruce Rambla/Calle del Mar y seguimos el paseo marítimo hasta el desvío dirección Teiá. Desde allí subimos hasta la cornisa y una vez llegamos al cruce no hubo problema y en un momento descendimos y llegamos al destino según el horario previsto.
Normalmente seguimos un mismo patrón: entramos en el local, nos sentamos, viene Jesús (el camarero) y pregunta: “¿Qué vamos a poner?” “Butifarra” digo yo. “Y yo, y yo, y yo” responden los demás. “Pero en condiciones no?”. Con esta última frase el camarero se dirige a la cocina y en fin, a esperar la agradable sorpresa. A todo esto hay que añadir que en mitad del almuerzo viene la Sra. Mestressa y nos sorprende con algún obsequio en forma de panceta y patatas fritas.
Nota del traductor: el elemento este de amarillo, no vino a la gran pelfa porque estaba "indispuesto" , ya se le ve la cara de sufrimiento del pobrecillo, el de al lado, antes era un gran ciclista pero ultimamente se dedica a la farandula
Al final de la velada entre los porroncicos (sí, había más de uno) de moscatel y demás frutos secos, decidimos por unanimidad otorgarle a dicho establecimiento los 3 Porrones Barrigueros, la máxima categoría en nuestra guía que tenemos en mente elaborar. El trato y el servicio, qué os voy a contar, pues como siempre y difícil de superar.
Una vez salimos del local nos disponemos a emprender la vuelta y oo
oohhh!!! Un pinchazo de nuestro Paco. Pero aparte de esta anécdota no hubo ningún acontecimiento destacable, la ruta transcurrió sin problemas y como siempre charlas varias y jaja-jeje.
La semana que viene hay previsto un retrobament de germanor. A ver si nos reunimos todos y nos contamos las batallitas.
Por último quiero decir dos cosas más. Primero desearles mañana a los pélfidos una buena ruta (esperamos con ansia el blog-reportaje) y por otro lado enviar un saludo a dos lectores de los que tengo constancia que nos siguen cada semana: la señora Marta Puig y el señor Josep Font. Ahí queda.