jueves, 5 de junio de 2025

ESPERANZA estamos a tiempo

Me permito recomendaros esta serie de divulgacion sobre el cambio climatico en el que la novedad es que da un mensaje de ESPERANZA que nos desarma ante el desanimo y que nos da un mensaje de ¡¡manos a la obra !! tan importante para todos pero en especial para la gente mas joven y tan desanimada frente al futuro

disponible en RTV PLAY

 https://www.rtve.es/play/videos/hope-estamos-a-tiempo/

Docuserie que aborda una de las principales preocupaciones de la ciudadanía en todo el mundo: ¿Cómo resolver la crisis climática a tiempo, de una forma justa y beneficiosa para la población? ¿Cómo podemos reducir nuestro impacto? ¿Cómo es una sociedad sostenible? Dirigida al gran público, pero especialmente a los jóvenes preocupados por el cambio climático que necesitan una visión positiva de un futuro a nuestro alcance, esta docuserie recorrerá las soluciones más punteras y vigentes del mundo. El futuro que podemos elegir
Javier Peña, ante un ‘simulador de emisiones’ o calculadora de la huella de carbono, en una secuencia de la serie ‘Hope!’

En tiempos convulsos, aferrarse a la esperanza que impulsa a la acción es la mejor opción para seguir adelante. Eso es lo que busca el divulgador ambiental Javier Peña con la serie documental que estrena coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra (22 de abril) bajo el título ‘Hope! Estamos a tiempo’. Son seis capítulos en los que nos desgrana, paso a paso, en qué situación nos encontramos y qué podemos hacer para salir del atolladero climático, mientras un simulador va apuntando lo que estamos mejorando. Desde este martes, esta producción audiovisual será emitida en RTVE Play y en La 2 semanalmente, mientras nos lleva de la mano de grandes científicos, activistas y pensadores a dar una vuelta por el mundo para rescatar lo mejor que hemos creado en el que parece ser el peor momento para la Humanidad.

“Lo que quiero es que la gente se sume a la ola global, trasversal y accesible para todos del movimiento por la regeneración y con propuestas que son posibles y realizables, también medibles en su impacto. Es una serie que nace con vocación internacional y creo que puede ayudar a concienciar”, nos asegura, inmerso en la campaña de promoción de un proyecto que confía que triunfe en audiencias, tanto en España como en el resto del mundo. “No se ha hecho una serie igual a nivel global”, aseguran desde Gatoverde Producciones, dirigida por Mariano Baratech, que fue quien apostó por sacar adelante el sueño de Javier Peña.

Para quien todavía no haya recibido nunca uno de sus vídeos por las redes sociales, por donde corren como la pólvora, habrá que recordar que Javier Peña es ese joven que dio un giro a su vida cuando en 2018, recién convertido en padre, se publicó un informe del panel de expertos climáticos de la ONU que decía que estábamos a solo 12 años del punto de no retorno de la crisis climática. “Pensé en mi hijo, en su futuro, y eso me llevó a crear los vídeos Hope, en pie por el planeta; sentía la necesidad de hacer algo, de alertar de la irresponsabilidad de no actuar cuando conocemos las soluciones y son posibles”, asegura Peña.


No hay comentarios: